CURSO ONLINE | NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2025
Seminario Huerto de Consciencias
con Juan Pablo Medina
Creatividad en Sintonía con la Naturaleza
Huerto de Consciencias es un seminario de producción creativa diseñado para ofrecer herramientas prácticas y conceptuales para la creación de imágenes desde una perspectiva simbólica. Este espacio propone explorar la conexión entre el arte, el juego y el simbolismo, guiando a los participantes en la construcción de una práctica creativa personal y significativa.
El seminario está respaldado por la investigación Pedagogía de lo Simbólico del artista Juan Pablo Medina, desarrollada a lo largo de varios años, que profundiza en el uso del símbolo como motor de creación artística. A través de dinámicas diseñadas para estimular la imaginación y la intuición, los asistentes descubrirán nuevas formas de producir y comprender imágenes, transformando sus procesos creativos en experiencias profundas y transformadoras.
Objetivo: Proporcionar a los participantes herramientas prácticas y conceptuales para la producción de imágenes desde lo simbólico, fomentando una conexión profunda entre creatividad, intuición y simbolismo.
Dirigido a: Personas interesadas en reflexionar sobre su práctica artística, conectar con la naturaleza y explorar su creatividad desde una perspectiva innovadora.
Duración:
Dates - Dates, 2025
Precio:
MXN $5,500
Fuera de México:
USD 275
Cupo Máximo:
10 personas
Inscríbete antes:
Date 2025
PROFESOR DEL CURSO
Juan Pablo Medina
Artista polifacética y tallereuta. Ha cursado la Licenciatura en Diseño Gráfico (UACJ), la Maestría en Artes Expresivas (CEDE), distintos cursos y diplomados referente a la Fotografía y Arteterapia.
Ha formado parte en diversos proyectos culturales y artísticos a nivel regional, nacional e internacional (en áreas de gestión cultural, diseño, difusión, implementación de talleres y/o participación en exposiciones) como "Juárez: Ciudad que se restaura", "Inside Out: Be the change", "Los No lugares de la Frontera", "Visión del Norte", "Todo x la Foto", "Exilios del Imaginario"," Conversatorio de Mujeres fotógrafas en la Frontera", entre otros.
Actualmente ejerce su profesión como diseñadora gráfica, coordina el proyecto educativo de fotografía "Fotoetc" (antes "Charlas Fotográficas"), es colaboradora en plataforma educativa "Continente Seis" y gestiona el desarrollo de talleres de fotografía y arte con enfoque budista y/o fines holísticos, vinculándolos con arteterapia y meditación (entre ellos "Fotozenso" y "Kichá").